
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN ECOFISIOLOGÍA Y BIOGEOGRAFÍA
Grupo de Investigación en Biodiversidad y Desarrollo Amazónico, Universidad de la Amazonia (Colombia)
Creado en 2020 a partir de la iniciativa de estudiantes de biología de la Universidad de la Amazonía. EcoBioVert tiene como objetivo contribuir a la formación académica y científica de jóvenes investigadores en áreas como la fisiología, ecología y biogeografía de vertebrados neotropicales.
Somos un negocio operado y de propiedad familiar.
Para obtener más detalles sobre los estudiantes y los proyectos , consulte la sección de personas y proyectos. ¡Gracias!
Our Team

Juan C. Díaz Ricaurte
Main Researcher
Biologist, PhD (s)
Laboratory of Ecology, Evolution, and Conservation of Amphibians and Reptiles
University of São Paulo, Brazil

Betselene Murcia Ordoñez
Group Coordinator
Biologist, MSc
Grupo de investigación en Biodiversidad y Desarrollo Amazónico BYDA
Universidad de la Amazonia, Colombia

Yulfreiler Garavito David
Undergraduate student
Grupo de investigación en Biodiversidad y Desarrollo Amazónico BYDA
Universidad de la Amazonia, Colombia

Aida Luz Garcia Vargas
Undergraduate student
Grupo de investigación en Biodiversidad y Desarrollo Amazónico BYDA
Universidad de la Amazonia, Colombia

Rolland David Díaz Morales
Researcher
Biologist
Grupo de investigación en Biodiversidad y Desarrollo Amazónico BYDA
Universidad de la Amazonia, Colombia

Estefany Caroline Guevara Molina
Researcher
Biologist, MSc, PhD (s)
Laboratório de Comportamento e Fisiologia Evolutiva LACOFIE
University of São Paulo, Brazil
What do we do?
TOLERANCIA TÉRMICA CONDUCTUAL DE ANFIBIOS Y REPTILES DEL ESCUDO BRASILEÑO
Investigadores principales: Juan C. Díaz-Ricaurte
Los animales ectotérmicos dependen en gran medida de las condiciones de temperatura adecuadas para optimizar múltiples funciones fisiológicas como moverse y alimentarse. Varias especies de reptiles utilizan el comportamiento para termorregular cuando las temperaturas caen fuera de su rango preferido. Sin embargo, dado el aumento de las temperaturas globales, la capacidad de estos organismos para permanecer dentro de estos límites puede verse comprometida, provocando potencialmente extinciones locales y cambios en su distribución. En este proyecto queremos comprender cómo los límites térmicos de comportamiento se relacionan con la historia evolutiva de los anfibios y reptiles de Brasil.





Investigador principal: Juan C. Díaz-Ricaurte
Somos un negocio operado y de propiedad familiar.
El objetivo de este proyecto será evaluar la relación de la tolerancia térmica conductual con los patrones de distribución actuales de especies de Bothrops y Bothrocopias de América del Sur.
Somos un negocio operado y de propiedad familiar.
Beca de Brasil (número de proceso CAPES: 2018/33002037). Asesores: Marcio Martins, Agustín Camacho y Cristiano Nogueira.
INTERACCIÓN DE LA TOLERANCIA TÉRMICA Y LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA ACTUAL Y FUTURA DE LAS SERPIENTES SUDAMERICANAS (CROTALINAE: BOTHROPS Y BOTROCOFIAS): UNA PREDICCIÓN DE LA RESPUESTA DE ESTOS ORGANISMOS AL CAMBIO CLIMÁTICO
Investigador principal: Juan C. Díaz-Ricaurte
Somos un negocio operado y de propiedad familiar.
El objetivo de este proyecto será evaluar la relación de la tolerancia térmica conductual con los patrones de distribución actuales de especies de Bothrops y Bothrocopias de América del Sur.
Somos un negocio operado y de propiedad familiar.
Beca de Brasil (número de proceso CAPES: 2018/33002037). Asesores: Marcio Martins, Agustín Camacho y Cristiano Nogueira.
INTERACCIÓN DE LA TOLERANCIA TÉRMICA Y LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA ACTUAL Y FUTURA DE LAS SERPIENTES SUDAMERICANAS (CROTALINAE: BOTHROPS Y BOTROCOFIAS): UNA PREDICCIÓN DE LA RESPUESTA DE ESTOS ORGANISMOS AL CAMBIO CLIMÁTICO

Investigador principal: Juan C. Díaz-Ricaurte
Somos un negocio operado y de propiedad familiar.
El objetivo de este proyecto será evaluar la relación de la tolerancia térmica conductual con los patrones de distribución actuales de especies de Bothrops y Bothrocopias de América del Sur.
Somos un negocio operado y de propiedad familiar.
Beca de Brasil (número de proceso CAPES: 2018/33002037). Asesores: Marcio Martins, Agustín Camacho y Cristiano Nogueira.




